En una cooperación municipal para la sostenibilidad, los municipios, que han establecido una relación colaborativa, trabajan juntos a nivel estratégico y supradepartamental con el objetivo de implementar la Agenda 2030 a nivel local. Para ello, aplican y amplían sus conocimientos técnicos municipales y llevan a cabo conjuntamente actividades para localizar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Conectando las cooperaciones municipales para la sostenibilidad en la Agenda 2030. Gráfico: Engagement Global
Con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas establece el marco de referencia global para un desarrollo social, económica y ecológicamente sostenible.
Y son precisamente los municipios los que desempeñan un papel crucial en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ya que el desarrollo sostenible afecta a casi todos los ámbitos de la actuación local.
Los municipios son proveedores, planificadores, contratantes, modelos de conducta y también embajadores de la Agenda 2030, y adquieren cada día nuevas experiencias en sus esfuerzos por hacer que las ciudades sean inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles. El objetivo es utilizar estas experiencias para abordar sistemáticamente los temas de la Agenda 2030 y anclarlos en la acción municipal.
Objetivos
El objetivo del proyecto «Cooperaciones municipales para la sostenibilidad» es apoyar la colaboración entre los municipios en la localización de la Agenda 2030. Para ello, acompañamos y asesoramos intensivamente durante un periodo de dos años a una decena de cooperaciones para la sostenibilidad – cada una de ellas integrada por un municipio del Sur Global (lista de países del CAD) y su municipio contraparte alemán– en cada fase del proyecto.
Las ciudades colaboran estratégicamente y a nivel supradepartamental con objeto de implementar la Agenda 2030 a nivel local. El intercambio a nivel internacional, en particular, abre nuevas perspectivas para ambas partes y aumenta la consciencia del impacto global de la acción local. La planificación de actividades conjuntas, la ejecución de medidas y el aprendizaje mutuo son experiencias muy enriquecedoras, tanto a nivel profesional como personal.
Grupo objetivo
El proyecto «Cooperaciones municipales para la sostenibilidad» está dirigido a las cooperaciones entre municipios del Sur Global y ciudades y municipios alemanes.
La participación en el proyecto se examina conjuntamente en el seno de la cooperación. La solicitud como tal la realiza el municipio alemán. Lamentablemente, los municipios que no colaboran con un municipio contraparte alemán no pueden participar en el proyecto. No obstante, pueden ponerse en contacto con nosotros para recibir asesoramiento general.
Nuestra oferta a las cooperaciones participantes
Asesoramiento y acompañamiento de los municipios en su colaboración para la localización de la Agenda 2030.
Financiamiento y organización del intercambio internacional de conocimientos entre los municipios contrapartes (viajes de intercambio técnico entre especialistas municipales de corta duración).
Organización de encuentros de red regionales, así como de conferencias internacionales para el intercambio de experiencias y la creación de redes entre los municipios participantes en la fase del proyecto.
En su caso, asistencia en la traducción e interpretación.
Información y asesoramiento sobre otras posibilidades de apoyo financiero y de personal de las cooperaciones a través de la SKEW.
Su contribución como municipio participante
Firma de un contrato sobre la participación en el proyecto y los objetivos y puntos clave del proyecto «Cooperaciones municipales para la sostenibilidad».
Voluntad de ambos municipios contrapartes de cooperar a largo plazo en la implementación de la Agenda 2030.
Liberación de personal para el intercambio internacional de conocimientos y experiencias, y planificación e implementación de las actividades del proyecto.
Participación activa en los encuentros de red regional y en las conferencias internacionales.
Aseguramiento del éxito de la cooperación interna de los departamentos municipales competentes en los temas y objetivos de la Agenda 2030.
Involucración activa de grupos de actores relevantes de los sectores político y empresarial y de la ciencia y la sociedad civil.
Sobre el proyecto
El proyecto «Cooperaciones municipales para la sostenibilidad» comenzó su fase piloto de dos años en el año 2017 con doce cooperaciones entre municipios alemanes y municipios de Bosnia y Herzegovina, Kosovo y Serbia. Con el fin de intercambiar experiencias y crear redes entre los municipios participantes, así como para elaborar y poner en práctica conjuntamente las contribuciones a la localización de la Agenda 2030, durante el transcurso del proyecto se realizaron viajes recíprocos de intercambio técnico entre especialistas municipales, así como encuentros de red nacionales y regionales y conferencias internacionales.
En 2020, se puso en marcha la segunda fase del proyecto con diez cooperaciones entre municipios alemanes y municipios latinoamericanos. También en este caso, el foco de atención fue el intercambio regular de experiencias y en la creación de redes entre los municipios participantes con el propósito de desarrollar e implementar conjuntamente medidas para la localización de la Agenda 2030 en los municipios contrapartes. Debido a la pandemia de COVID-19, la conferencia de lanzamiento, así como los primeros viajes de intercambio técnico y encuentros de red, se celebraron en su mayoría en formato digital, si bien esta circunstancia no ha afectado en modo alguno a la motivación de las cooperaciones participantes. Los municipios aprovecharon las posibilidades digitales para intercambiar información en intervalos regulares, así como para preparar otros viajes de intercambio técnico, la mayoría de los cuales tuvieron lugar en forma presencial. La conferencia internacional de resultados en octubre de 2022 al final de la fase de dos años del proyecto también se celebró como un evento local en San José (Costa Rica).
Retrospectiva
“Abordar juntos los desafíos”
San José, Costa Rica, 18 a 21 de octubre de 2022. Las diez cooperaciones de nueve países que participaron en la segunda fase del proyecto se dieron cita en la conferencia de resultados.
Motivación, espíritu de comunidad y variedad de temas
En línea, 10 de diciembre de 2020. Más de 50 actores y actoras de once cooperaciones municipales para la sostenibilidad germano-latinoamericanas se reunieron en línea.
ras el lanzamiento conjunto a nivel internacional, se prevé ahora el inicio de la primera fase de intensivo trabajo en las cooperaciones municipales para la sostenibilidad: En talleres bilaterales en línea, las distintas cooperaciones desarrollan las primeras ideas iniciales y las prioridades temáticas para su futura cooperación en el contexto de la Agenda 2030.
Actores de Alemania y América Latina participaron en la Conferencia de lanzamiento de la segunda fase de las cooperaciones para la sostenibilidad con el propósito de abordar la localización de la Agenda 2030.